Las estafas consisten en sacar información a clientes de distintos bancos, como puede ser Banco Galicia, mediante cuentas falsas de Instagram.
Según aseguró la empresa, una investigación se encontró con una cuenta que decía ser el “nuevo canal oficial de comunicación para los clientes del Banco Galicia”, mediante mensajes directos a personas al azar, pero que en realidad buscaba conseguir algún dato de estas personas y poder así realizar una estafa (como lo puede ser mediante un teléfono o mail).
“Según fuentes judiciales en Argentina, los ataques a través de cuentas falsas en las redes sociales que se hacen pasar por entidades financieras aumentaron 30% en los últimos tres meses ”, aseguró Luis Lubeck, Especialista en Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.
Al realizar una búsqueda de otras cuentas, aparecen otros perfiles falsos con características similares y que utilizan el nombre de la misma entidad. Esta práctica también se replica en Facebook donde los investigadores detectaron al menos 20 perfiles con el mismo nombre, mientras que en el caso de Twitter existen distintas cuentas que utilizan el nombre de la entidad, aunque en esta plataforma sí existe una cuenta oficial del banco.
Debido a todo esto es que se recomienda tener en cuenta los siguientes pasos a la hora de lidiar con este tipo de mensajes, para poder reconocer si es que se trata de una cuenta oficial o una estafa: